Jordi Pons Farré 1960

Jordi Pons (Tarragona, España), es titulado por el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona en la especialidad de acordeón, composición y contrapunto. En 2001 obtiene el doctorado en Humanidades con la tesis Ética y estética en el pensamiento de Arnold Schönberg, dirigda por Eugenio Trías en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Hasta la fecha, ha acudido a incontables cursos, seminarios y congresos de composición, música y filosofía.
Ha ejercido de profesor de Música, de Historia de la música, Estética y de Música y filosofía en diferentes institutos y centros educativos.
Es profesor en el Master Universitario de «Interpretación e Investigación Musical» de la Universidad Internacional de Valencia y en el Master Oficial en Enseñanzas Artísticas: «Pensamiento y Creación escénica Contemporánea» de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.
Entre sus publicaciones cabe destacar los artículos y libros: «Schönberg, el aforista» (Almunia. Revista de creación y Pensamiento, 2000), «En torno a Filosofía de la Música de J. D. García Bacca» (Revista Nacional de Cultura, 1994), «De una justificada pasión. Lecturas del Tratado de armonía de Arnold Schönberg» (Revista Iberoamericana de Pedagogía Musical), Sobre la idea de la música absoluta: Arthur Schopenhauer y los románticos (2004), Arnold Schönberg. Ética, estética, religión (Acantilado, 2006) o El Camino hacia la forma: Goethe, Webern, Balthasar (Acantilado, 2015).
Del mismo modo, ha ganado varios premios, como el I Concurso de Jóvenes Compositores de la «Generalitat de Catalunya» en 1985, el accésit de la cuarta edición en 1988, así como participaciones de sus obras en la II Muestra Nacional de música de Cámara para Jóvenes Compositores del Ministerio de Cultura de 1986, el concierto Andere Musik aves Spanien de la Hochschule für Musik de Graz o la V Muestra Catalana de música Contemporánea de 1991.