
Jordi Pons Farré
Arnold Schönberg. Ética, estética, religión
Acantilado, Barcelona 2006, 280 páginas
El presente libro constituye una aproximación a la figura de Arnold Schonberg, trazando un mapa teórico, estético y formal de una obra, según el autor, que estaba llamada a cambiar el destino de la música contemporánea. El libro trata de sus orígenes judíos, la influencia cultural del fin de siècle, el papel de Karl Kraus o Wittgenstein, la línea genealógica que va de Bach a Brahms, su relación con la pintura, la poesía o la pedagogía. Abarcando desde la época de la especulación hasta el advenimiento del fascismo, pasando por la Primera Guerra Mundial, la República de Weimar y los años de la posguerra en América. Es decir, el tránsito del Romanticismo tardío al tratado de armonía del protagonista vienés, y de ahí al posterior despliegue del dodecafonismo.