logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Sociedad Española de Musicología (SEdeM)

logo

Sociedad promovida inicialmente en el seno de unas jornadas hispano-lusitanas de Música antigua, organizadas y materializadas por dos discípulos de Higinio Anglés, a saber, el Padre Samuel Rubio y el Padre jesuita José López Calo; y que fueron celebradas en la Diputación de Zaragoza, si bien se formaliza su institucionalización en el Ministerio del Interior en julio de 1977.

La SEdeM es una asociación científica, cultural y docente que tiene por objeto el estudio y la enseñanza de la Musicología y de la música en general, con especial énfasis en el conocimiento, recuperación y difusión del patrimonio musical español y sus ramificaciones históricas y geográficas. Promueve toda clase de tareas musicológicas relacionadas con el mismo, tales como organizar congresos, simposios o jornadas de estudio, fomentar la investigación musicológica y ayudar, en la manera posible, a la publicación de trabajos especializados.

Desde su fundación, ha abarcado numerosos simposios, conferencias y ponencias entorno a las confluencias musicales entre Oriente y Occidente en la España de la Edad Media, el Padre Antonio Soler, la figura de Alfonso X el Sabio, etc. El primer equipo directivo estuvo conformado por Samuel Rubio como Presidente (1978-1984), Jacinto Torres (secretario), Luis Elizalde (tesorero), Antonio Martín Moreno, Antonio Gallego y Pedro Calahorra (vocales). Posteriormente, ha sido dirigida por Ismael Fernández de la Cuesta (1985-1994), Dionisio Preciado (1995-1998), Rosario Álvarez (1999-2006) y Lothar Siemens (2007-2017). En la actualidad, preside esta institución José Antonio Gómez Rodríguez con la vicepresidencia de Pilar Ramos López.