
Joachim Burmeister
Música poética (1606)
Mardaga, Bruselas 2007, 363 páginas
En los albores del siglo XVII en Alemania, la «música poética», que completa la música teórica y práctica, estaba firmemente anclada a la cultura germánica. Su peculiaridad consiste en abordar la escritura del poema musical y, de esta manera, considerar a la música como un discurso al que se debe aplicar los preceptos de la disciplina de la retórica. Ejemplo de esto es la Musica Poetica (1606) de Joachim Burmeister, obra señalada en todas sus partes con el sello de la retórica y no solamente en su célebre lista de figuras musicales.
El autor perfecciona y reformula sus obras precedentes, el Hypomnematum musicae poeticae (1599) y la Musica autoschédiastiké (1606), revelando una voluntad constante de presentar de manera pedagógica y académica las nuevas apuestas y las posibilidades hasta ese momento insospechadas de una música concebida en adelante como un discurso.