
San Agustín de Hipona
Sobre la música. Seis libros
Traducido por Jesús Luque Moreno y Antonio José López, Biblioteca Clásica Gredos, Madrid 2007, 438 páginas.
San Agustín constituye un vínculo fundamental entre el neoplatonismo pagano y el pensamiento cristiano occidental. En sus obras De ordine y De musica desarrolla sus concepciones estéticas, basadas en los conceptos de orden, número y armonía. Estas ideas provienen del pitagorismo y del platonismo. Sin embargo, en San Agustín estas nociones adquieren un carácter definitivamente cristiano, puesto que para este autor el orden, el número y la armonía provienen de Dios. En sus escritos afirma que la música es la ciencia de la buena modulación y que, como tal, permite al hombre alcanzar la virtud y elevarse hasta Dios.
Dentro de los Seis Libros sobre la Músics se encuentran dos bloques claramente distintos. Los primeros cinco libros son un manual científico dentro de los que el mismo San Agustín llamó «libros sobre las disciplinas» (disciplinarum libros). Estos constituyen un tratado sobre la parte de la música conocida como «rítmica». En estos libros se ocupa de las duraciones de los sonidos, de la combinación de sonidos largos y breves (pies métricos), de la sucesión de estos pies métricos (metros) y de la constitución de los versos. Y lo hace a partir de ejemplos tomados de la métrica latina, vehículo oportuno de las realidades musicales que pretende explicar. El sexto libro constituye el segundo bloque de enseñanzas, ya no de tipo técnico musical, sino sobre aspectos metafísicos y teológicos: cómo se puede llegar a las realidades más elevadas, inmutables y eternas desde las realidades sensibles que en este caso representan los aspectos rítmicos de la música.
El objetivo principal de la obra, declarado por San Agustín, es conducir a los lectores desde el conocimiento de las realidades creadas, en este caso, los ritmos y números que rigen la música práctica, hasta las realidades trascendentes, los ritmos y números eternos, que se encuentran en Dios.
→ Jafet Ramón Ortega Trillo, «Los seis libros Sobre la Música de San Agustín: Guía para una lectura actualizada» (Religión y Cultura, I, 2001, 731-750 págs.).
Índice
I. Introducción
- San Agustín y las «disciplinas»
- San Agustín y la música
- El programa científico de San Agustin
- El tratado «Sobre la música»: entidad unitaria y fecha de composición
- Los contenidos doctrinales
- Estructura general de la obra
- Difusión y transmisión del «Sobre la música»
- Bibliografía
II. Sobre la música
- Libro I
- Libro II
- Libro III
- Libro IV
- Libro V
- Libro VI
III. Índices
- De materias
- De nombres propios
- Índices general