logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Stefano Predelli

Platonism in Music: a Kind of Refutation

Revue Internationale de Philosophie, vol. 238, nº 4, 2006, 401-414 páginas

¿Qué tipo de objeto es una obra musical? De acuerdo con la sabiduría común, la respuesta a esta pregunta debe involucrar centralmente la idea de una estructura de sonido. Sin embargo, una variedad de propuestas diferentes e importantes son consistentes con el paradigma estructuralista. De acuerdo con lo que a veces se llama “una versión platónica” del estructuralismo, una obra musical es idéntica a una estructura de sonido.

Así pues, en la sección uno del artículo, presento la motivación detrás del paradigma estructuralista e introduzco la modulación platónica del estructuralismo de Peter Kivy; En la sección dos, me enfoco en el análisis de la idea de “desempeño de”, y presento lo que llamo la concepción exigente de esa relación; En la sección tres, explico por qué la visión relativa al compositor de la evaluación del desempeño y, por lo tanto, la versión intencionalista moral de Kivy, requiere la concepción exigente; Y, por último, en la sección cuatro, concluyo que la concepción exigente es incompatible con el platonismo.

El artículo completo está disponible en el portal de Internet Cairn.info


Índice

1. Structuralism and Platonism

2. Works and Perfomances

3. The Relation Between Perfomances and Composers

4.Platonism: a Kinf of Refutation