Paul Hindemith
Armonía tradicional Primera y Segunda Parte
Melos Ediciones, Buenos Aires 2012, 196 páginas
“El hecho de que la armonía pueda ser enseñada siguiendo este método ha sido demostrado en el curso para el cual, y con cuya participación activa, ha sido escrito este manual. En la Escuela de Música de la Universidad de Yale (EE.UU) repasamos el material de este libro en unas pocas semanas. El deseo de ayudar a otros profesores y estudiantes que hayan sentido agudamente la falta de abundante y variado material de ejercicio es lo que me ha movido a publicar este pequeño libro”.
Paul Hindemith
Índice
PRIMERA PARTE
Prefacio
I. Introducción
II. Tríadas de las armonías principales
III. Acordes de sexta
IV. El acorde de séptima de dominante
V. Inversiones del acorde de V
VI. Derivaciones de V7, V9, V13/7, y sus inversiones
VII. Notas extrañas al acorde
VIII. Acorde de 6/4, acorde de II 6/5
IX. Acordes sobre II, III, VI y VII
X. Acordes de séptima de I, II, III, IV, VI, VII
XI. Alteración simple
XII. Dominantes secundarias
XIII. Otros tipos de alteración
XIV. Modulación I
XV. Modulación II
XVI. Ejercicios sumplementarios
SEGUNDA PARTE: Ejercicios de Armonía para cursos superiores
I. Primer ejercicio:
Cuatro cánones para cuarteto de cuerdas
Dos canciones
Dos coros a tres voces
Dos coros a cuatro voces
II. Segundo Ejercicio
Dos canciones
Dos coros a cinco voces
III. Tercer Ejercicio
Cuatro coros mixtos
Variaciones para trío de cuerdas
Tres piezas (clarinete, corno inglés y fagot)
IV. Cuarto Ejercicio
Dos piezas para viola y piano
Tres scherzi para trombón y piano
V. Quinto Ejercicio
Bailes en miniatura para piano
Tres piezas para armonio
VI. Sexto Ejercicio
Suite para orquesta de cuerdas
Dos fugati para dos voces vocales
Dos fugas instrumentales a dos voces
Tres fugas vocales a tres voces
Movimiento de sonata para clarinete y piano
Movimiento de sonata para trompa y piano
Variaciones para cuarteto de cuerdas