logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Hans Swarowsky 1899-1975

foto

Hans Swarowsky (Budapest), fue un importante director de orquesta y profesor de dirección, autor de una escuela de dirección propia, así como del libro Wahrung der Gestalt (Universal Edition, 1979, 310 páginas) y, en cierta manera, de Dirección de orquesta, defensa de la obra; libro que recoge todos los escritos de Swarowski acerca de la obra musical, su reproducción, estilo e interpretación redactados y publicados bajo la dirección de Manfred Huss (traducción al español por Miguel Ángel Gómez Martínez, Real Musical, Madrid 1988).

Swarowski estudió teoría musical y dirección de orquesta en Viena con Arnold Schönberg y Anton Webern. Sus primeros trabajos como director de ópera tuvieron lugar en la Volksoper de Viena y la Ópera de Stuttgat. Posteriormente trabajó en Gera, Hamburgo, Berlín y Zúrich. Colaboró con Richard Strauss y Clemens Krauss en la elaboración del libreto de la ópera Capriccio.

Tras la Segunda Guerra Mundial fue director de la Orquesta Sinfónica de Viena (1946-1947) y de la Ópera de Graz (1947-1950), antes de abandonar la dirección de orquesta, para concentrarse en la enseñanza, aunque entre 1957 y 1959 ostentó la dirección titular de la Royal Scottish National Orchestra, en Glasgow. Asimismo, dio clases de dirección en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, escuela en la que enseñó a algunos de los más reconocidos directores de la segunda mital del siglo XX, entre ellos Claudio Abbado, Ulf Söderblom, Jacques Delacote, Theodor Guschlbauer, los hermanos Ádám e Iván Fischer, James Allen Gähres, Christoph Haas, Mariss Jansons, Zubin Mehta, Giuseppe Sinopoli, Peter Schneider, Bruno Weil y, entre los españoles, Jesús López Cobos, Miguel Ángel Gómez Martínez y Luis Antonio García Navarro.