Hermann Scherchen 1891-1966
Hermann Scherchen (Berlín), director de orquesta alemán reconocido en gran medida por su transcripción orquestal de El arte de la fuga de Johann Sebastian Bach, así como por su libro Lehrbuch des Dirigierens (1929), traducido al español como «El arte de dirigir la orquesta» por Roberto Gerhard (Labor, Barcelona 1933).
De joven aprendió a tocar la viola de forma autodidacta, siendo miembro de la Orquesta Bluthner de Berlín cuando aún era adolescente. En 1910 fue profesor de violín y viola en la Orquesta Filarmónica de Berlín. Entre 1910 y 1912 estudió con Arnold Schönberg quien delega en él para realizar el debut como director de su Pierrot Lunaire. Asimismo, dirigó la Orquesta Sinfónica de Riga (1914), la Orquesta de la Sociedad de Conciertos de Leipzig (1920-1921), la Orquesta Museumskonzerte de la Frankfurter Museumsgesellschaft como sucesor de Wilhelm Furtwängler (1922-1924), la Orquesta de Winterthur (1922-1947), la Orquesta de la Radio de Zúric (1945-1950) y fundó el Scherchen-Quartett (1919). Fue profesor en la Bienal de Venecia y la de Darmstadt, entre otras. Dentro de este campo, interpretó obras de Richard Strauss, Anton Webern y Edgar Varèse, así como de Alban Berg, cuyo Concierto para violín fue estrenado bajo su dirección en el Palacio de la Música Catalana en 1936, dentro del Festival de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (IGNM).
Fue fundador de la revista de música contemporánea Melos (1920), y desde 1923 se involucró en la Internationalen Gesellschäft für Neue Musik (IGNM) o «Sociedad Internacional de Música Contemporánea», dirigiendo en el Festival de Música de Donaueschingen (1926). En 1950, fundó en Zúric la revista de música Ars Viva. Dentro de sus pretensiones, desde Gravesano (Suiza), fundó la revista musical y científica Gravesaner Blätter a raíz de su encuentro con compositores, musicólogos y otros especialistas; así como el proyecto de construir un estudio electroacústico con los medios suficientes para albergar los conciertos que se producían en esta ciudad, bajo el asesoramiento del arquitecto y compositor Iannis Xenakis, finalmente aplazado y suspendido.
Fue maestro de Karel Ančerl , Egisto Macchi , Marc Bélanger , Françoys Bernier , Frieda Belinfante y Karl Amadeus Hartmann , y contribuyó al libreto de la ópera Simplicius Simplicissimus de Hartmann. También estrenó los primeros trabajos de Hartmann, Miserae . El director Francis Travis fue su alumno y posteriormente su asistente de dirección durante cinco años.
Scherchen grabó una gama inusualmente amplia de repertorio, desde el barroco hasta el contemporáneo. Sus grabaciones de Mahler fueron especialmente influyentes, así como también sus grabaciones de Bach y Handel, que ayudaron a allanar el camino para el movimiento de práctica de la época. También se incluyeron grabaciones significativas de música de Haydn, Beethoven, Berlioz, Tchaikovsky, Glière, Bartók y Schoenberg, entre otros. En 1960, grabó obras de Max Reger con la contralto Margarethe Bence y la Filarmónica Nordwestdeutsche, incluyendo Eine Lustspielouvertüre, Serenade para orquesta, Suite Romántica para orquesta, An die Hoffnung, Variaciones y fuga sobre un tema de Beethoven y Variaciones y fuga sobre un tema de Mozart.