
Hermann Scherchen
El arte de dirigir la orquesta
Traducción directa del alemán por Roberto Gerhard, Idea Books, Madrid 2005, 306 páginas
La dirección de orquesta como arte y oficio es una doble consideración moderna. Al mismo tiempo, esta actividad ha adquirido en nuestros días un carácter de especialidad tan acentuado que convierte a los directores en auténticos y casi exclusivos profesionales en la materia.
La obra de Hermann Scherchen reflexiona sobre los fundamentos del arte direccional a través de una serie de consejos básicos y prácticos y una ordenación de los requisitos previos a su enseñanza y aprendizaje. El autor aporta, además, un manual de instrumentación desde el punto de vista de la dirección, con un análisis individual de las secciones de cuerda, viento, percusión y, por separado, del arpa para ofrecer un panorama de sus distintas posibilidades.
Finalmente, Scherchen se centra en la dirección en sí misma, en los problemas más comunes que se plantean y en su resolución técnica. Un resumen con ejemplos prácticos de literatura orquestal sirve al lector para aplicar la teoría apuntada en los tres capítulos del texto.
Obtener la primera edición en español (Labor, Barcelona 1950)
Índice
I. El arte de dirigir la orquesta
1. Lo que puede ser enseñado de la técnica de dirección de orquesta
2. Particularidades del acto de dirigir
3. Ejecución orquestal y dirección de la orquesta
II. Estudio de la orquesta
1. Los instrumentos de cuerda
2. Los instrumentos de viento
3. Los instrumentos de percusión
4. El arpa
III. El director y la obra
1. La técnica de la dirección de orquesta
2. La técnica aplicada de la dirección de la orquesta
3. Ejemplos prácticos