logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Portada

Bernard Sève

El instrumento musical, un estudio filosófico

Traducido por Javier Palacio Tauste, Acantilado, Barcelona 2018, 448 páginas

A lo largo de la historia, la humanidad ha creado millares de instrumentos musicales, y cada uno de ellos prueba la inmensa riqueza de la imaginación humana. Sin embargo, la filosofía ha desatendido el estudio de esta realidad, de la que se adueñaron hace mucho tiempo musicólogos e historiadores. Desafiando a la tradición, Bernard Sève muestra en este ensayo extraordinario y novedoso que el singular arte de la música se fundamenta en el uso de instrumentos, de modo que puede hablarse de la «condición organológica de la música»: El instrumento musical desempeña un papel fundamental en la ontología de la obra musical, no es un mero utensilio accesorio, puesto que sigue siendo necesario una vez concluido el proceso de composición, a diferencia de lo que ocurre en el resto de disciplinas artísticas. Por ello, los instrumentos musicales merecen un lugar particular entre el resto de herramientas humanas.

Obtener el libro completo


Índice

Prefacio a la edición española

Introducción

- Primera parte: Invenciones: del instrumento a la música
I. La invención organológica
II. Los dos cuerpos del instrumento, los dos cuerpos del instrumentis
III. La condición organológica de la música

- Segunda parte: Presentaciones: de lo sensible a la escritura
I. Presentación estética de los instrumentos musicales
II. Presentación discursiva del instrumento musical
III.El instrumentto, escritura y notación

- Tercera parte: Ontología: del instrumento a la obra
I. La sociedad de instrumentos
II. El instrumento: el tiempo de la obra y el tiempo histórico
III. Una ontología de círculos concéntricos

Conclusión

Agradecimientos

Bibliografía

Índice de instrumentos

Índice analítico

Índice onomástico