
Ernest Ansermet
Los fundamentos de la música en la conciencia humana y otros escritos
Robert Laffont, París 1989, 1120 páginas
Ernest Anserment, el prestigioso director de los ballets rusos de 1915 a 1923 y fundador de la Orquesta de la Suiza francófona, compartió con Wilhem Furtwänger la preocupación por hacer una reflexión fundamental sobre las relaciones del hombre y la música. Las circunstancias le obligaron a tomar partido, apenas después de su debut en Montreux en 1912, luchando por imponer en sus conciertos a Bartók, Honegger y, especialmente, a su amigo Stravinski. Compaginando su exitosa carrera como director de orquesta, que le llevará a Estados Unidos, a Hispanoamérica o a Japón, Ansermet se dedicó a la redacción de una obra interminable.
16 años de reflexiones, desde 1943 a 1961, dieron lugar a la presente obra: Los Fundamentos de la música en la conciencia humana, un verdadero testamento espiritual, fisiológico, matemático, filosófico y metafísico de la tonalidad, un manual imprescindible para el intérprete.
Índice
Advertencia
Prefacio de Jean Stravinski
Una vida de música
Prólogo de Anne Ansermet
Introducción general de Jean-Jacques Rapin
1. Infancia y educación
2. El periodo de Montreux. La orquesta de Kursaal. Stravinski
3. Los debuts de Ginebra
4. Ansermet y los ballets rusos
5. De los cuadernos «vaudois» a la historia como soldado
6. La orquesta de la Suiza francófona
7. El director de orquesta
8. Ernest Ansermet y su repertorio
9. Ernest Ansermet y la escena internacional
10. Composiciones y orquestaciones
11. El hombre
Cronología por Jean-Jacques Rapin
Dirigir y escribir ¿por qué? Por Jean-Jacques Rapin
Analisis de obras musicales por ErnestAnsermet:
Escritos sobre la música por Ernest Ansermet
Correspondencia
Los fundamentos de la música en la conciencia humana
-Prefacio de la presente edición
-A propósito de los fundamentos de la música y del proceso filosófico de Ernest Ansermet,
por Jean-Jacques Piguet
-Por qué la aproximación fenomenológica a la música de Ernest Ansermet, por Jean-
Jacques Langedorf
-Por qué la aproximación matemática a la música de Ernest Ansermet, por Lauren
Klopfenstein
-Prefacio de la edición de 1961
-Introducción
-La Consciencia auditiva y la consciencia musical
-La creación histórica de la música en el empirismo
-Conclusiones: perspectivas históricas
Notas
Anexos