logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Portada

Lewis Rowell

Introducción a la Filosofía de la Música

Gedisa, Barcelona 1999, 246 páginas
 

Este libro es para aquellos lectores cuya curiosidad acerca de la música es insaciable, para los “estudiantes de música” en el sentido más amplio de la expreisón. En esta categoría incluyo tanto a aquellos cuyos intereses musicales son más humanísticos que técnicos cuanto a quienes se están preparando para encarar carreras musicales.

Introducción a la filosofía de la música no se dirige específicamente a musicólogos y filósofos, aunque espero que unos y otros puedan hallar aquí algo de su interés. Sólo sugiero que el lector se provea de un conjunto de experiencias musicales tan diverso como le sea posible, ya sea adquirido frecuentando conciertos, poseyendo una colección de discos, o bien participando con la interpretación aficionada de música o la práctica profesional.

De las muchas obras incluidas en la bibliografía, mi pensamiento se vio guiado, en particular, por los escritos de Moroe C. Beardsley, Wladislaw Tatarkiewicz y Paul Weiss; los dos primeros por su profundidad histórica y el último, por su enfoque sugestivo y distinto respecto de la filosofía del arte.


Índice

Prefacio

1. Introducción: Términos y temas

2. Meditaciones sobre un minué

3. La música como arte y como artefacto

4. Dionisios y Apolo

5. El mito de la música

6. La tradición europea hasta el año 1600

7. La síntesis romántica

8. Percepción

9. Los valores

10. Estética comparativa: India y Japón

11. Cloto y Atropo