logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Universidad de Guanajuato (México), 9-11 de diciembre de 2019,
División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Música

Plazo de inscripción cerrado

I Congreso Internacional de Musicología 2019. «Patrimonio musical, Investigación, Docencia e Interpretación»

foto  

Presentación

Del lunes 9 al miércoles 11 de diciembre de 2019 se desarrolla el I Congreso Internacional de Musicología en la Universidad de Guanajuato (México), bajo el rótulo «Patrimonio musical, Investigación, Docencia e Interpretación». El Congreso está organizado por la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) del Campus Guanajuato, a través del Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Musical del Departamento de Música y Artes Escénicas (DeMAE).

«A partir de los campos tradicionales de la musicológica histórica, sistemática y aplicada, se han desarrollado investigaciones emergentes en función del rescate del patrimonio musical. En este sentido, este evento busca fomentar las pesquisas realizadas sobre prácticas y documentos musicales que posean relevantes valores históricos, culturales, artísticos, científicos y sociales, a través de la exposición oral-escrita e interpretación artística de resultados inéditos. Ello coayudará a crear un espacio de diálogo académico distintivo, donde se aborden los caminos seguidos por investigadores de la musicología y etnomusicología».

El coordinador general del I Congreso Internacional de Musicología 2019 es el Dr. Juan Hugo Barreiro Lastra y su asistente el Mtro. Pablo Alejandro Suárez Marrero. Asimismo, el Congreso cuenta con un Comité Científico (Interinstitucional) formado por miembros pertenecientes a la Uuniversidad Complutense de Madrid (España), el Gabinete de Patrimonio Musical «Esteban Salas» (Cuba), la Universidad de Valladolid (España), ENES Unidad Morelia, UNAM (México), CENIDIM «Carlos Chávez» (México), la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), la Universidad Nacional de las Artes (Argentina), el Proyecto Educativo Mozarteum, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, así como el Conservatorio de las Rosas (México). Además, cuenta con un Comité Organizador amén de una lista de Colaboradores y Autoridades Académicas-Administrativas formados por miembros de la Universidad de Guanajuato.

Información

1. Las temáticas sugeridas, pero no exhaustivas, deben tributar a la línea de generación y aplicación de conocimiento original sobre el «Patrimonio musical: investigación, docencia e interpretación», como:
-Historia y lenguaje de la música.
-Edición crítica de partituras
-Estudios sobre grabaciones sonoras
-Trabajos sobre organología y patrimonio sonoro
-Representaciones de iconografía musical
-Documentación de la gestión musical
-Cartografías sonoras y legislación urbana
-Saberes y culturas musicales
-Educación patrimonial de la música
-Creación de nuevos patrimonios musicales

2. El idioma oficial del Congreso es el español. Como modalidades de participación se sugieren las siguientes:
-Ponencia in situ (20 minutos)
-Comunicación on-line (20 minutos)
-Póster o carteles (1.5 m x 1.0 m)
-Concierto didáctico (45 minutos)
-Presentación editorial (15 minutos)
-Muestra sonora o audiovisual (20 minutos)

3. En todos los casos, los interesados deberán enviar la siguiente información en documento adjunto (formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5) al correo electrónico pa.suarezmarrero @ ugto.mx
-Nombre(s) y Apellidos
-Modalidad de participación
-Título de la propuesta (español e inglés)
-Resumen (hasta 250 palabras, español e inglés)
-Palabras claves (cinco palabras, español e inglés)
-Temática de participación
-Reseña curricular (200 palabras)
-Institución de adscripción / País
-Correo electrónico

4. El calendario de trabajo consta de un Plazo de presentación de propuestas (12 agosto - 12 octubre 2019), un Plazo de revisión y notificación de aceptación (12 agosto - 31 octubre 2019), un Plazo de confirmación de participación y pago de inscripción (1 noviembre - 30 noviembre 2019), así como el propio transcurso del Congreso de Musicología del 9 al 11 de diciembre en el Edificio de las Artes del Campus Guanajuato.

5. Los costos por inscripción son los siguientes (los gastos de alojamiento, traslado y alimentación corren a cargo de los participantes):
-Profesores e Investigadores: 700 Mx
-Estudiantes: 350 Mx
-Oyentes: 200 Mx

Universidad de Guanajuato
Edificio de las Artes, Campus
Calle Pedro Lascurain de Retana, nº 5
Zona Centro
36000 Guanajuato (Gto., México)
Más información
+52 473 732 0006