logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Víctor García-Priego 1974

foto

Originario de Madrid, García-Priego inicia los estudios de música a la edad de 6 años. Posteriormente, cursa los estudios de Piano, Contrapunto y Fuga en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (1989-1994), por los que obtiene diversas distinciones, y en 1994 ingresa en la Universidad de Artes de Berlín, donde estudia Dirección de Orquesta con Carl August Bünte hasta 1999, año en el que se gradúa con las más altas calificaciones.

Durante su estancia en Berlín es becado por la Fundación “Alexander von Humboldt” (1996-1998). Entre 2001 y 2006 amplía los estudios de Dirección de Orquesta en Viena con Salvador Mas. Además, participa como alumno activo en clases magistrales de Aldo Ceccato, Antoni Ros Marbà, Otto-Werner Mueller y Jesús López Cobos, entre otros.

Entre 1996 y 1998 trabaja como pianista en el Teatro “Volksbühne” de Berlín, y participa como pianista asistente musical y cembalista en numerosos proyectos operísticos. Asimismo, dirige numerosas orquestas, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Berlín, la Orquesta de la Universidad de Artes de Berlín y la Orquesta de Cámara de Prusia (Alemania), la Oquesta Sinfónica de Castilla y León (España), la Orquesta Sinfónica de Plovdiv y la Orquesta Filarmónica de Vidin (Bulgaria), y la Orquesta Sinfónica Nacional de Lima (Perú).

Es director de la Orquesta Joven de Múnich (2006-2008), y autor de una tesis doctoral dirigida por Andrew Bowie en la Universidad “Royal Holloway” de Londres (2015) titulada Music and the Crisis of Modernity.