Tomás Marco 1942

Compositor y ensayista español, Tomás Marco realiza los estudios de violín y composición paralelamente con los de bachillerato y la licenciatura en Derecho. Posteriormente, amplía los estudios musicales en Francia y Alemania con los maestros Maderna, Boulez, Stockhausen, Ligeti o Adorno, si bien también realizó algunos cursos de Psicología, Sociología y Artes Escénicas.
Obtiene diversos premios entre los que se encuentra el “Nacional de Música” (1969), el de la Fundación Gaudeamus en Holanda (1969 y 1971), el “VI Bienal” de París, el “Centenario de Casals”, y el “Arpa de Oro”, entre otros. Trabaja 11 años en Radio Nacional de España, donde obtiene el Premio Nacional de Radiodifusión y Premios Ondas. Asimismo, ha trabajado de Director Gerente del Organismo Autónomo Orquesta y Coro Nacionales de España (1981-1985); de Director Técnico de los mismos conjuntos (1991-1995); de Director del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (1985-1995), donde crea el laboratorio de electroacústica y el Festival Internacional de Alicante, cuyas primeras 11 ediciones dirigió; de Consejero de la Sociedad General de Autores y Editores (1977-1996); y de Director General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (1996-1999). También ha sido profesor de Nuevas Técnicas del Conservatorio Superior de Música de Madrid y Profesor de Historia de la Música de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Desde 1993 es miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en 1998 es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid.
Como compositor, es autor de 6 óperas, 1 ballet, 10 sinfonías, música coral, y música de cámara. En Noviembre de 2002 recibe el Premio Nacional de Música por el conjunto de su obra compositiva, y en 2003 el Premio de Música de la Comunidad de Madrid. Además, en 2012 recibe la Gran Cruz del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid; En 2014, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 2016 el XV Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de Victoria.
Tomás Marco es autor de diversos libros y artículos sobre música contemporánea española entre los que se destacan Historia de la música española: Siglo XX (1983), Pensamiento musical y siglo XX (2002), Manuel Castillo. Transvanguardia y postmodernidad (2003), y sobre todo, Historia cultural de la música (2008). Ha revisado, también, el Diccionario Biográfico de los Grandes Compositores de la Música, del musicólogo francés Marc Honegger, publicada por la editorial Espasa Calpe en 1994.