logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Raúl Angulo Díaz  1976

foto

Licenciado en Musicología por la Universidad de La Rioja, en Filosofía por la Universidad de Deusto y en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja, es doctor en Filosofía por la Universidad de Oviedo y cursa los estudios de doctorado Entre ciencia y filosofía en el Departamento I (Lógica y Filosofía del conocimiento) de la Universidad Complutense de Madrid obteniendo en dicha Universidad el Diploma de Estudios Avanzados (DEA). También realiza el master Música Hispana en la Universidad de Salamanca presentando el trabajo final de master sobre la dramaturgia en el teatro musical de Sebastián Durón.

Como musicólogo edita abundante material musical de compositores españoles que tuvieron un importante protagonismo entre los siglos XVII y XIX y colabora con varias agrupaciones musicales preparando transcripciones y programas de música, a saber: “Neocantes”, “Opera Omnia”, “Il profundo”, “Harmonia del Parnàs”,“La Boz Galana”,“La Galania”,“Forma Antiqva” y “La Academia de los Nocturnos”.

Ejerce de responsable en el Curso de Verano de la Universidad de La Rioja titulado “Patrimonio histórico-musical de Haro” (2009) y en el Curso de Verano de la Universidad de La Rioja titulado “La música: teoría, evolución y perspectivas. VII Curso de Filosofía” (2010).

Presidente y cofundador de la Asociación “Ars Hispana” desde 2007, Angulo también es el director de la Cátedra de Filosofía de la Música de la Fundación Gustavo Bueno (2009) y autor de diversos artículos publicados en la revista El Catoblepas desde el 2002, así como del libro La historia de la cátedra de Estética en la universidad española (Pentalfa, Oviedo 2016, 676 páginas). Asimismo, desde el año 2019 es miembro del Consejo del Anuario de Filosofía de la Música.