logo Fundación Gustavo BuenoFGB Filosofía de la música en español


 

Fernando Torner Feltrer

foto

Doctor en Música por la Universidad de Valencia, realiza los estudios musicales en los Conservatorios Superiores de Castellón y Valencia con el catedrático Vicente Campos, obteniendo la Licenciatura Superior en Música en la especialidad de trompeta con el premio Mención de Honor fin de carrera.

Amplía sus estudios en Berlín con el profesor y miembro de la Filarmónica de Berlín, Thomas Clamor, y del mismo modo realiza diversos cursos de perfeccionamiento con prestigiosos trompetistas como Mark Gould, Philip Smith, Allen Vizzutti, A. Plog, o Enrique Rioja, entre otros.

Como intérprete, colabora con diversas agrupaciones sinfónicas y camerísticas como la Orquesta Sinfónica de Valencia, el Grup Instrumental, la Orquesta Sinfónica del Teatro Real de Madrid, la Jove Orquesta de la Comunitat Valenciana, o el Mare Nostrum.

Posee estudios de postgrado en la Universitat de Valencia, realizando un Máster de «Estética y Creatividad Musical», y, asimismo, lleva a cabo un trabajo de investigación denominado Recull de termes en Valencià, el cual es publicado después por el Institut Alfons el Magnànim. En 2015, finaliza su Tesis Doctoral Historia de la ópera en Valencia: La monarquía de Alfonso XII, con la máxima calificación de Excelente, Cum Laude. En el 2017 publica en esta misma editorial el libro La ópera en Valencia durante la restauración alfonsina, 1875-1880, y en 2019, también en esta misma editorial, el libro Apuntes de ópera. Es autor también de numerosos artículos de investigación en revistas tales como Anuario musical, Itamar, o Arte y Patrimonio, entre otras, y forma parte, desde el 2021, del Consejo del Anuario de Filosofía de la Música.

Desde 2006 es profesor por concurso-oposición del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana, siendo en la actualidad Director del Conservatorio Profesional de Música «Mestre Vert» de Carcaixent.