Christa Bützberger

Pianista de concierto nacida en Zúrich (Suiza), Bützberger pertenece al grupo cercano de alumnos directos de Sergiu Celibidache que dedicaron sus vidas a profundizar y continuar la enseñanza de la fenomenología musical.
Realiza sus primeros estudios musicales bajo la dirección de Lily Schwarz-Mayerhofer y Hilde Richner (piano), Daniel y Ottavio Corti (viola) y Edmund Farkas (conjunto musical) en Zúrich, donde también debuta a los catorce años interpretando el Concierto para piano en Re mayor de J. Haydn. Simultáneamente con sus estudios, forma parte del coro infantil de la ópera de Zúrich dirigida por Ferdinand Leitner y Nello Santi. Se gradúa muy joven en la clase de piano de Alfred Ehrismann en los Conservatorios de Zúrich y Winterthur (Suiza) y es invitada a tocar como solista el Concierto de Schumann con la orquesta del Misikkollegium Winterthur bajo la dirección de Heribert Esser.
En 1980 se traslada a Italia y en 1982 recibe un diploma en música de cámara en la Academia de Santa Cecilia en la clase de Riccardo Brengola con todas las calificaciones. Asimismo, estudia en privado con el violonchelista Franco Rossi.Bützberger ha ganado numerosos concursos incluyendo en 1981 el Pembaurpreis de Berna y el concurso de Migros (Suiza). En adelante, se dedica a tocar como solista en toda Europa con orquesta y directores de orquesta como Clemens Dahinden, Mario Venzago, Konrad von Abel, Constantin Dumbraveanu, y otros. En 1987, después de conocer a Sergiu Celibidache, decide limitar su actividad y seguir los seminarios (Universidad de Maguncia y Mónaco) y numerosos ensayos y conciertos del director rumano durante siete años. Además, profundiza sus conocimientos de composición al estudiar y traducir las obras fundamentales de Heinrich Schenker (Contrapunto I y II, Las últimas sonatas de L. V. Beethoven, Der Tonwille y Das Meisterwerk in der Musik...), además de la obra Versuch über die wahre Art das Clavier zu spielen de Carl Philippe Emmanuel Bac.
Como pedagoga, combina los conciertos con la actividad de la enseñanza con un compromiso intenso para difundir conocimientos fundamentales sobre música y los compositores. Sus “cursos avanzados en piano, música de cámara y fenomenología” organizados por la Asociación Ars Et Labor en Vignola, Vincenza y Perugia (Italia) han contribuído a la formación de más de cien músicos.
Desde 2009 es directora artística del “Proyecto Alessando Scarlatti” para el que ha creado el Oratorio Il Primo Homicidio (Vincenza) y la Passio de Jesu Christi secundum Joannem como directora de orquesta, además de varias cantatas sagradas y seculares. Desde 2011, desarrolla sus proyectos principalmente en Perugia donde ha fundado el “Trío Ars Et Labor” junto con Gianfriddo y Héloïse Piolat con quienes realiza una intensa actividad de conciertos en Italia y en el extranjero.